Trabajo e Investigación de la Praxis Escénica Argentina
📕 ¿Qué es hoy una INTERVENCIÓN escénico teatral para lxs artistas investigadorxs del siglo XXI? ¿Qué modelos de intervención artística pueden realizarse en el marco de estructuras institucionales privadas y públicas que funcionan como “trampas contenedoras”? ¿Cómo producir operaciones de intervenciones artísticas frente a un sistema que prioriza el control social? ¿Es posible intervenir en los dominios del “imperio digital”?
Son algunas de las preguntas que intentaremos provocar durante cada uno de los encuentros.
🌎 Un recorrido por las diferentes manifestaciones a través de Latinoamérica reconstruyendo cartografías múltiples.
🗓️ Del 14/11 al 19/12 desde nuestro canal de Youtube y en VIVO, compartimos una serie de entrevistas únicas.
El próximo jueves 19 de junio de 2025, a las 16 h, en la Sala Batato Barea del Centro Cultural Rector Ricardo Rojas (Av. Corrientes 2038, PB), se entregarán los 24° Premios Teatro del Mundo correspondientes a la temporada 2023. Es una distinción que otorga el Centro Cultural Rector Ricardo Rojas de la UBA desde 1998 (hace ya más de un cuarto de siglo), articulada desde el Área de Historia y Teoría Teatral.
En esta ocasión, se entregan los Premios Teatro del Mundo temporada escénica 2023. Su objetivo es destacar la excelencia en diferentes áreas de la actividad teatral argentina e internacional, en todos los circuitos.
Los Premios Teatro del Mundo entregan Diplomas de Trabajos Destacados (no nominaciones) y un Premio en cada rubro. Cabe destacar que, entre los diecinueve rubros de la actividad teatral que se consideran, sobresalen por su singularidad: Adaptación Teatral, Espectáculos Internacionales, Traducción, Ensayística, Labor en Edición, Revistas —especializadas o con secciones sobre teatro—, Instituciones, Fotografía Teatral, Coreografía/Dirección coreográfica, Diseño de Títeres, Objetos, Accesorios y Mecanismos Escénicos y Teatro para las Infancias.
Se otorgan también Premios Especiales, Premio Homenaje —correspondiente a un/a artista fallecido/a destacable— y Premio Trayectoria.
El jurado está integrado por cincuenta y dos investigadores y críticos de la UBA e invitados especiales de CABA y diversos puntos del país, bajo la coordinación de Jorge Dubatti. Entre sus criterios para seleccionar artistas y espectáculos podemos mencionar: la excelencia en las poéticas, la innovación y/o experimentación en el campo teatral, la originalidad, la creatividad, la baja visibilidad en los medios masivos, la iniciación o primeros pasos de artistas emergentes.