En esta oportunidad la cita llevó por excusa de partida, a pensar, debatir e intercambiar ideas y acciones sobre los “Espacios y Lenguajes Escénicos”. Y lo primero que aparece es la referencia a la pluralidad que constituye a ambos conceptos. En este marco nos propusimos una ampliación del campo estricto de la definición, ya que creemos que la espacialidad y los sistemas de expresión exceden lo específicamente escénico.
Habitamos espacios múltiples de teatralidad y nos atraviesan lenguajes diversos, en el cruce de éstos se opera la discursividad, somos discursivizadxs por un caleidoscopio de prácticas. Hay una poética del espacio, articulando el concepto de Gastón Bachelard, que se sitúa en la forma en que, quienes participan –disertantes, exponentes, público- se apropian de la iniciativa de un Congreso/Encuentro de Teatro, pero también hay una poética del lenguaje que emerge en cada actividad, en cada rincón del cruce.
Salón AMIA - Vicente López