Trabajo e Investigación de la Praxis Escénica Argentina
Queda abierta la CONVOCATORIA para participar del IX Congreso Internacional de Teatro CON/TEXTO tipea “Intervenciones” desde el 10 de julio al 31 de agosto de 2025.
La edición 2025 del Congreso se realizará en dos instancias:
1. Virtual: (entrevistas - charlas - exposiciones) jornadas de intercambio entre las personas seleccionadas que estarán abiertas al público en general y se transmitirán en vivo por streaming desde los canales y redes sociales del grupo CON/TEXTO tipea.
2. Publicación: (un libro físico con los artículos de cada participante) construcción de un Libro Físico que contendrá los materiales enviados a esta convocatoria por cada persona y seleccionados por la organización.
OBJETIVOS PRINCIPALES DEL CONGRESO:
Construir espacios para el intercambio de experiencias e investigaciones artísticas/escénicas.
Fomentar encuentros que fortalezcan los vínculos y el diálogo artista/público.
Generar registros y documentos de estudios culturales.
El próximo jueves 19 de junio de 2025, a las 16 h, en la Sala Batato Barea del Centro Cultural Rector Ricardo Rojas (Av. Corrientes 2038, PB), se entregarán los 24° Premios Teatro del Mundo correspondientes a la temporada 2023. Es una distinción que otorga el Centro Cultural Rector Ricardo Rojas de la UBA desde 1998 (hace ya más de un cuarto de siglo), articulada desde el Área de Historia y Teoría Teatral.
En esta ocasión, se entregan los Premios Teatro del Mundo temporada escénica 2023. Su objetivo es destacar la excelencia en diferentes áreas de la actividad teatral argentina e internacional, en todos los circuitos.
Los Premios Teatro del Mundo entregan Diplomas de Trabajos Destacados (no nominaciones) y un Premio en cada rubro. Cabe destacar que, entre los diecinueve rubros de la actividad teatral que se consideran, sobresalen por su singularidad: Adaptación Teatral, Espectáculos Internacionales, Traducción, Ensayística, Labor en Edición, Revistas —especializadas o con secciones sobre teatro—, Instituciones, Fotografía Teatral, Coreografía/Dirección coreográfica, Diseño de Títeres, Objetos, Accesorios y Mecanismos Escénicos y Teatro para las Infancias.
Se otorgan también Premios Especiales, Premio Homenaje —correspondiente a un/a artista fallecido/a destacable— y Premio Trayectoria.
El jurado está integrado por cincuenta y dos investigadores y críticos de la UBA e invitados especiales de CABA y diversos puntos del país, bajo la coordinación de Jorge Dubatti. Entre sus criterios para seleccionar artistas y espectáculos podemos mencionar: la excelencia en las poéticas, la innovación y/o experimentación en el campo teatral, la originalidad, la creatividad, la baja visibilidad en los medios masivos, la iniciación o primeros pasos de artistas emergentes.